Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Los Ríos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de septiembre de 2016

Bienes Nacionales recibió de manos de Gendarmería centro de detención ex cárcel de Valdivia

En el marco de una nueva conmemoración del Golpe Militar, el ministerio de Bienes Nacionales Los Ríos, recibió de manos de Gendarmería de Chile, el inmueble fiscal de la ex cárcel de Valdivia, ubicada en calle Los Pelúes S/N; y el que hasta hace poco, se encontraba destinado al ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de Gendarmería de Chile.

En la oportunidad, luego de culminar con el Acta de entrega del inmueble fiscal, las autoridades y organizaciones de derechos humanos, procedieron a descubrir una placa recordatoria instalada en el inmueble fiscal en memoria de todas aquellas personas que estuvieron detenidas políticamente entre los años 1973 y 1989.

La actividad además contó con una muestra de expresión  artística, en donde los familiares e integrantes de las agrupaciones, pudieron conocer, recordar y revivir lo que allí se vivió. Todo acompañado de música que incorporó el espacio artístico cultural a la actividad de memoria.

El Intendente de la Región de Los Ríos, Egon Montecinos recalcó que “este es un gesto  muy importante y que contribuye a recuperar la memoria histórica. Este es el principal sentido.  Estamos muy orgullosos con esta actividad, pues, que nuestra voluntad es que la Mesa de Trabajo de derechos humanos del gobierno Regional siga dando muestra para encaminarnos a recuperar la memoria para todos y todas”.

Al respecto, el seremi de Bienes Nacionales, Claudio Lara; demostró su satisfacción por la entrega y además por la placa recordatoria que se instaló en el edificio fiscal.

“Estamos muy contentos como ministerio de Bienes Nacionales, pues, tenemos de vuelta el inmueble de la ex cárcel. Creemos que este debe ser un espacio destinado para la memoria y también para las distintas expresiones artísticas. Además, este hito es muy importante para el ministerio de Bienes Nacionales, dado que, es el cuarto inmueble fiscal identificado como lugar en donde se violaron los derechos de chilenos y chilenos. Es un proceso de justicia histórica el que estamos haciendo”.

Por su parte, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Alejandro Reyes; comentó que “es importante el momento que hemos vivido. Es un día histórico, pues recordamos los hechos ocurridos acá; y por otro lado como ministerio,  queremos ser parte y colaborar a la memoria histórica. Creemos que estos espacios deben estar pensados para los ciudadanos y ciudadanas, sobre todo, en aquellas personas que estuvieron acá, privadas de libertad”.

Cabe destacar que la instalación de la placa recordatoria es el cuarto hito que realiza el ministerio de Bienes Nacionales en el marco de la restitución de la memoria histórica en la región de los ríos y que permitirá generar una Ruta de la Memoria en la región de Los Ríos.