Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Ríos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de junio de 2017

Descubren nombre de nueva barcaza “Puerto Fuy”, que se construye en la ribera del Lago Pirehueico

Nuevo transbordador presenta un avance físico de 70%, y se espera que esté operativo en septiembre próximo. En la ocasión fue premiado el autor del nombre que ahora lleva oficialmente la nave.  

A pesar de la lluvia y la baja temperatura de la jornada, a orillas del Lago Pirehueico en la localidad de Puerto Fuy, se desarrolló el acto de descubrimiento del nombre “Puerto Fuy”, que a contar de ahora lleva de manera oficial, la segunda barcaza que actualmente construye el Ministerio de Obras Públicas en la zona, y que fortalecerá la conectividad lacustre en el Paso Internacional Hua Hum.

Participaron de la actividad el intendente regional, Ricardo Millán; la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes; el senador, Alfonso De Urresti; los alcaldes de Panguipulli, Rodrigo Valdivia y Los Lagos, Samuel Torres; el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial y el director regional de Obras Portuarias del MOP, Ricardo Trigo, además de consejeros regionales, concejales de Panguipulli y dirigentes sociales de Neltume y Puerto Fuy.

En la ocasión, junto con destacar el importante progreso en la construcción de la nueva barcaza, que a la fecha acumula un avance físico de 70%, también se entregó el premio de cortesía al autor de la propuesta ganadora con el nombre “Puerto Fuy”, que resultó ser la vecina de Neltume, Viviana Amoyao, quien por motivos de salud, no pudo estar presente. No obstante, su hijo Nelson Delgado, fue quien recibió la distinción, además del compromiso de que será nuevamente invitado para el bautizo y primer viaje del transbordador.

Cabe recordar, que la convocatoria al concurso para definir el nombre de la embarcación, tal como sucedió con la barcaza “Andalué” que recorre el tramo marítimo Niebla-Corral, fue organizada por la Dirección de Obras Portuarias del MOP, y tuvo como jurados a la directora nacional de la DOP, el intendente regional, el seremi de Obras Públicas, el alcalde de Panguipulli y dirigentes vecinales de la zona de Neltume y Puerto Fuy.

“Hemos puesto el nombre a la segunda barcaza que beneficiará y mejorará la calidad de vida de los habitantes de Puerto Fuy y Puerto Pirehueico, potenciando la conexión en el Paso Internacional Hua Hum. Este fue un compromiso de nuestra Presidenta, Michelle Bachelet que hoy vemos consolidado con un nombre muy significativo de ´Puerto Fuy´ para todos los vecinos y vecinas de esta zona tan representativa y con grandes potencialidades de desarrollo en nuestra Región de Los Ríos”, dijo el intendente, Ricardo Millán.

A su turno, el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial dijo que, “estamos contentos porque a pesar del día lluvioso contamos con una importante asistencia de la comunidad, para el hito de descubrimiento del nombre de la barcaza que se denomina ´Puerto Fuy´, nombre que fue decidido por la propia comunidad, a través de un concurso abierto participativo, en el cual el MOP convocó a los vecinos, para que elijan un nombre con identidad de esta zona para la barcaza que los va a conectar de mejor manera con Puerto Pirehueico. Quiero destacar que la Presidenta Bachelet señaló hace dos años que había prioridad para construir esta barcaza, y hoy ya estamos en la fase final de su construcción”.

Por su parte, joven Nelson Delgado, hijo de la vecina Viviana Amoyao, quien fue la ganadora del concurso dijo que, “estamos muy contentos con haber ganado, yo sé que mi mamá pensó en varias opciones, pero al final el nombre de Puerto Fuy era lo que mejor reflejaba esta zona. La verdad nunca pensamos en ganar, porque fueron más de 30 propuestas. Así que como familia de Neltume, que es una de las localidades de esta zona, que ocupará la barcaza y también la nueva ruta, estamos muy felices”.

Los plazos

El nuevo transbordador Puerto Fuy, que está siendo construido por la empresa Ascon Limitada, gracias a una inversión de 5.300 millones de pesos (fondos sectoriales MOP), presenta a la fecha un avance físico de 70% con su obra gruesa prácticamente terminada, restando la instalación de sistemas, equipamiento y las pruebas finales.

De acuerdo a los plazos de la Dirección de Obras Portuarias, se espera que la nave esté terminada a fines de septiembre del presente año.