Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Ríos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de junio de 2017

Gobierno en Los Ríos anunció licitación pública de segunda parte del Parque Urbano Catrico en Valdivia

Junto con comprometer la voluntad del gobierno de terminar la primera fase, Iván Leonhardt aseguró que en la segunda fase se considera una inversión superior a los 11 mil millones de pesos. La autoridad también aprovechó de conocer avances de dos complejos habitacionales en Valdivia y Máfil.

El subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Iván Leonhardt, anunció la licitación pública para la construcción de la Sección Oriente del Parque Urbano y Deportivo Catrico en Valdivia por un monto superior a los 11 mil millones de pesos, al tiempo que reiteró el compromiso del Gobierno de terminar” cuanto antes la primera fase del proyecto.

Junto con relevar los principales anuncios hechos en materia de vivienda, salud, educación y vialidad por la Presidenta Michelle Bachelet en su última cuenta pública acompañado del intendente regional Ricardo Millán, la seremi de Vivienda, Javiera Maira, y el director regional de Serviu Los Ríos, Alejandro Larsen, la autoridad de la cartera de Vivienda hizo ver que “el Parque Catrico no sólo es un espacio público, un espacio verde que recupera un humedad extremadamente relevante, sino que también incorpora el tema de la gobernanza que es la relación entre la mirada de gobierno pero con la ciudadanía para que en conjunto podamos sacar adelante el proyecto”.

Respecto de la primera fase del proyecto, el subsecretario precisó que sólo se trata de un “traspié que tuvimos en un momento de una empresa que está en trámites legales” y agregó que “el compromiso está, los recursos están y vamos a cumplir con el compromiso de contar con un parque como corresponde”.

“Una vez resuelto el tema legal, iniciamos inmediatamente las obras para continuar con finalizar con la penetración a los humedales, terminar los senderos y los juegos infantiles que ya los niños ya se han apropiado con los espacios”, dijo.

“El espacio está abierto para el uso de la ciudadanía, pero ya nos comprometidos también los con los dirigentes de hacer talleres para crear un directorio que nos permita conformar un trabajo que a la postre pueda significar una mirada conjunta de desarrollo del parque y su entorno”, agregó.

Licitación Segunda Parte

El subsecretario de Vivienda, Iván Leonhardt, también anunció la licitación pública para la construcción de la segunda etapa del parque, que permite dar seguridad a la continuidad a uno de los proyectos más emblemáticos para la región. Todo por un monto que supera los 11 mil millones de pesos.

En ese sentido, el intendente regional Ricardo Millán reiteró el compromiso del gobierno con los vecinos de terminar la etapa uno y comenzar la dos en el periodo del Gobierno de Bachelet y “hemos cumplido –añadió- mucho antes incluso de lo que habíamos planteado, de tal manera que seguiremos trabajando por terminar la etapa uno, pero también que la licitación de la etapa dos comiencen dentro del plazo del gobierno. Esperamos tener buenos oferentes y así decirles a los vecinos que como gobierno dejamos comprometido que este parque se siga construyendo y que nadie pueda borrar esta obra”.

Visita a obras en construcción

El subsecretario Leonhardt inició temprano su agenda de trabajo encuentro con vecinos del Parque Urbano y Deportivo Catrico, para luego conocer el avance de las obras de Avenida Simpson que ya cuenta con un 81.84 por ciento de avance. El desarrollo de este proyecto destaca por conectar el área urbana de Guacamayo con el centro de la ciudad.

Más tarde visitó el avance de las obras de construcción del complejo habitacional Alto de Guacamayo, donde 369 familias vulnerables y bajo el alero de los comités de vivienda Bernardo O´Higgins, Michelle Bachelet y Construyendo un sueño podrán cumplir prontamente el sueño de la casa propia. En la ocasión, Leonhardt fue recibido por las dirigentes Ana Hernández, Cecilia del Carmen Hernández, Víctor Alvarez , Marisol Barría, Vanesa Godoy, Miriam Cárcamo y Ruth Martínez.

Finalmente, bajo una intensa lluvia la autoridad conoció junto al intendente Millán el proyecto habitacional “Alcanzando un sueño” ubicado en la comuna de Máfil, donde tuvo oportunidad de interactuar con la presidenta del comité Fabiola Miranda y el alcalde Claudio Sepúlveda. La iniciativa registra un 45 por ciento de avance y albergará los sueños de 148 familias de la comuna.