
Intendente anuncia inversión histórica del Gobierno para entrega de tierras a familias mapuche en 2017
Una cifra histórica, superior a los 9.000 millones de pesos, invertirá el Gobierno de la Presidenta Bachelet en la compra de tierras para familias mapuche en la Región de Los Ríos durante 2017, a través de Conadi, anunció el intendente Egon Montecinos.
“En el marco de la mesa de diálogo que iniciamos con las comunidades mapuche, asumimos el compromiso de a lo menos hacer un esfuerzo considerable en materia presupuestaria para el 2017”, dijo la autoridad.
“En el periodo 2014-2018, vamos a superar los 20 mil millones de pesos en compra de tierras y, por lo tanto, a duplicar la inversión que el gobierno anterior realizó durante su administración. Solo en los últimos tres años el monto destinado alcanzó los once mil 510 millones de pesos. Mientras que en cuatro años, en el gobierno de Sebastián Piñera se invirtieron siete mil 305 millones de pesos”, agregó.
Explicó que en 2017, los recursos que Conadi dispondrá para la región sumarán los nueve mil 225 millones de pesos. “La Presidenta Bachelet se propuso para el periodo 2014-2018 hacer esfuerzos adicionales en destinación de recursos para compra de tierras”, agregó el intendente.
Inversión
Entre 2013 y 2016, el Gobierno invirtió 11 mil 511 millones de pesos para la compra de 2 mil 567 hectáreas de tierras. Esto es un 57 por ciento más de inversión y un 28 por ciento más de tierras entregadas a las comunidades que en el periodo 2010-2013.
Conadi
En tanto, el director regional de la Conadi, Mauricio Huenulef, destacó que desde la creación de la región de Los Ríos la entidad ha orientado sus lineamientos al ordenamiento de las demandas de reivindicaciones de las comunidades, pero también a la generación de un presupuesto propio.