Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Ríos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de agosto de 2015

Intendente Montecinos Destaca Aprobación de Reglamento del FRIL Participativo 2015

Satisfecho por el avance que implica la aprobación ante el Consejo Regional del reglamento 2015 del Fondo Regional de Iniciativa Local FRIL, con modalidad participativa, se manifestó el intendente Egon Montecinos, ya que este paso permitirá iniciar de manera más regular el trabajo con las diversas instancias de la sociedad civil institucionalizando la participación de una manera más amplia.

“El cuerpo colegiado de la ciudadanía en la región de Los Ríos, el Consejo Regional, dio el visto bueno a este reglamento, que es mucho más inclusivo y permitirá garantizar nuevos espacios de participación ciudadana”, dijo Montecinos.

El intendente afirmó que “esto ratifica el trabajo realizado el año pasado en las comunas con los COSOC, las uniones comunales de juntas vecinos,  alcaldes y Secplan de todo el territorio”.

Reglamento

En la sesión del Consejo Regional se aprobaron las siguientes modificaciones al reglamento del: la inclusión de terrenos de Ferrocarriles del Estado como lugares válidos para desarrollar en ellos iniciativas FRIL. Lo anterior debido a que hasta ahora estos espacios no podían tener uso público, pero en este momento no se están utilizando y son más que nada sitios eriazos.

De esta manera los municipios podrán presentar iniciativas que se desarrollen en esos sitios, siempre y cuando cuenten con el comodato respectivo de Ferrocarriles.

Una segunda modificación es el aumento de los montos mínimos de los proyectos FRIL. Hasta ahora no existía un monto mínimo, lo que generaba fragmentación y dispersión de los recursos. Ahora, se estableció un mínimo de 20 millones de pesos, para cualquier iniciativa presentada al FRIL, y máximo 85 millones.

En tanto la tercera modificación se refiere al cambio del reglamento del anexo de Participación Ciudadana del FRIL, que se refiere a la forma de seleccionar los proyectos a financiar por el FRIL Participativo. Esto, como resultado de la evaluación ciudadana del año anterior. Por ello, se proponen tres modalidades que deberán ser seleccionadas por cada municipalidad:

  1. Un cuerpo representativo de la sociedad civil (COSOC, Unión Comunal, o ambas) podrá priorizar una lista de proyectos a partir de la propuesta del alcalde, denominado mecanismo participativo representativo.
  2. La segunda propuesta es hacer una consulta ciudadana, en que la comuna será dividida en distritos participativos, mediante los cual la ciudadanía elegirá directamente proyectos FRIL, a partir de una lista proporcionada por los Secplan.
  1. Y en la tercera opción, en los mismos distritos, las organizaciones sociales podrán proponer iniciativas de inversión, que serán remitidas a los municipios para su revisión técnica. Tras esa etapa, serán presentados a la comunidad para su elección vía votación popular directa, para su posterior materialización.

En los últimos dos casos los procesos serán supervisados por el COSOC de la comuna, que actuará como ministro de fe, para posteriormente ser ratificado por el concejo municipal.

 Proceso

Posterior a la aprobación del Consejo Regional, el reglamento modificado es enviado a Contraloría, quien toma razón, publicándolo en el Diario Oficial. Luego de esto el intendente refrendará con el Consejo Regional los montos del FRIL Participativo 2015, así como los FRIL tradicional, turismo, entre otras áreas.