Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Ríos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de octubre de 2015

Intendente Montecinos destacó aprobación del Core por 4 mil 500 millones para iniciar el plan de transformación del centro de Valdivia

Iniciativa, que comienza con el  mejoramiento del eje Aníbal Pinto y Walter Schmidt, se enmarca en un plan maestro integral que considera una inversión de 45 mil millones de pesos y que contempla además la implementación de la Unidad Operativa de Control de Tránsito, la Red Centro y un moderno sistema de Telegestión de Alumbrado.

Una decisión clave y gravitante adoptó el Consejo Regional de Los Ríos, tras la votación que permitió aprobar la asignación de 4 mil 500 millones de pesos para el mejoramiento del eje vial de calles Aníbal Pinto y Walter Schmidt.

La iniciativa, que es fundamental para el correcto funcionamiento del futuro Puente Los Pelúes, que unirá la Isla Teja con el centro de la capital regional, se enmarca en un plan maestro integral que considera una inversión de 45 mil millones de pesos y que contempla además la implementación de la Unidad Operativa de Control de Tránsito, la Red Centro y un moderno sistema de Telegestión de Alumbrado.

Por unanimidad., los integrantes del CORE echaron andar una fase crucial para dar inicio a un ambicioso plan de transformación del centro de Valdivia, que se inicia con el mejoramiento de Aníbal Pinto y Walter Schmidt hasta llegar a Carlos Andwanter.

En esa línea, el intendente destacó que la aprobación de los recursos es el punto de partida para la renovación completa del centro de Valdivia.

“Este proyecto es parte del esfuerzo que estamos haciendo como Gobierno para que nuestra capital regional cuente con infraestructura adecuada a su condición. Con esta aprobación se avanza de manera decidida en esta modernización, porque se trata de un proyecto que se complementará con otros, como el futuro soterramiento de cables y la habilitación de Unidad Operativa de Control de Tránsito, iniciativa que ya cuenta con recursos”.

Cabe destacar que, de los 4 mil 500 millones aprobados por los consejeros regionales, 2.300 millones serán destinados para iniciar el proceso de expropiaciones en varios puntos del tramo a partir del 2016.  Asimismo, permitirán la construcción de la vialidad, ciclovías, instalación de ductos para soterramiento de cables y modificaciones de redes.