Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Ríos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de agosto de 2014

Intendente Montecinos visitó sectores afectados por temporal en La Unión

El intendente Montecinos verificó en terreno la situación de la comuna de La Unión, que se encuentra en alerta amarilla debido a las emergencias registradas por el temporal que afecta a la región.
“Visitamos la población Foitzick junto a la alcaldesa y el gobernador, para conocer en terreno la evolución de la emergencia. También estuvimos con las tres personas que se encuentran  albergadas. Hemos dispuesto que la Onemi concurra con la ayuda que el municipio requiera para enfrentar esta emergencia”, dijo.
Informó que 84 familias han sido afectadas en la región. De ellas, 4 están en condición de damnificadas y 3 albergadas, en la comuna de La Unión. “Se mantiene alerta amarilla para La Unión, por la subida del río Llollelhue y colector Boetcher, mientras que el resto de la región están en condición de alerta temprana preventiva”, explicó.
“Mantenemos el monitoreo permanente sobre los cursos de agua, con los servicios públicos dispuestos y coordinados, junto a municipios y organismos de emergencia, para responder de manera oportuna frente a eventuales contingencias”, dijo.
REGIÓN
El intendente Montecinos detalló el informe por comunas. Valdivia, Corral, Máfil, Futrono, Paillaco, Los Lagos, Río Bueno y Lanco no registran personas afectadas. En Mariquina, la crecida del río Lingue mantiene a 7 personas afectadas. En Panguipulli, en el sector Dollinco, la crecida de un estero afecta a 4 personas, mientras en Neltume se registró un desmoronamiento con afectación de 25 personas.  En Lago Ranco, se mantienen 39 personas evacuadas preventivamente por desborde de estero en Ensenada.
RUTAS
El intendente informó que las rutas de la Región de Los Ríos se mantienen operativas, al dar a conocer el último reporte de Onemi en relación con el temporal que afecta al territorio.
“Tenemos operativas el cien por ciento de las rutas de la región.  En lo referido a conectividad marítima, la barcaza Cullamó funciona con normalidad hasta el momento, mientras que en conectividad lacustre, la barcaza Hua Hum también realiza sus viajes habituales. Sólo está restringida la navegación de la Epu Huapi, en el Lago Ranco. En lo referido a conectividad fluvial, la balsa San Javier en el río Calle Calle no se encuentra operativa”, dijo.
El suministro eléctrico se repuso a más de 4.000 clientes durante la noche. Actualmente, los clientes sin energía eléctrica suman 3.274 en la región.
CINCO PUNTOS HIDRICOS
En tanto en Comité de Operaciones de Emergencia (COE) conformado el 31 de julio, para evaluar la situación de la región ante el frente de mal tiempo que afectó a Los Ríos hasta el sábado.
El Intendente Egon Montecinos informó que se  analizó la situación de los puntos de riesgo hídrico producto de las lluvias previstas. “Identificamos los cinco puntos de mayor riesgo hídrico en la región: río Leufucade, entre Lanco y el peaje; río Calle Calle en Antilhue; río Cruces, en Rucaco a la altura de celulosa Arauco; el río Llollelhue en La Unión y el río Lingue en San Jose de la Mariquina”, dijo.
La autoridad explicó que se había contactado con los alcaldes de Mariquina y La Unión para evaluar la situación.